En Que Consisten los Programas de Viviendas Subsidiadas
Los programas de Viviendas Subsidiadas, son ayudas gubernamentales destinadas a subsidiar planes de vivienda, los cuales subsidian bien sea la cuota inicial de la vivienda o amortizan el valor de los intereses del crédito.
Estos planes están destinados para las personas que desean comprar casa o un apartamento como patrimonio familiar. Para el acceso a estos subsidios se determinan varios factores de orden financiero, los cuales deben acoplarse a los lineamientos comerciales vigentes para la compra de vivienda en Colombia, por ejemplo, en el proceso se toman en cuenta el cálculo de cesantías o ahorros para la compra de una casa nueva que puede ser a mediano o largo plazo.
Para la compra del inmueble se exige como mínimo tener el 30% del costo de la vivienda que corresponde a la cuota inicial.
En resumidas cuentas, el Programa de vivienda Subsidiada funciona así:
Se toman los ahorros familiares (cuota inicial) + el monto del crédito de vivienda + el monto correspondiente al subsidio = Valor del inmueble (casa o apartamento)
Requisitos para Aplicar a los Programas de Viviendas Subsidiadas
Personas que no hayan disfrutado de subsidios de vivienda por parte del gobierno anteriormente.
Núcleos familiares con ingresos mensuales que no superen los 04 salarios mínimos (SMMLV).
Familias que no tengan la capacidad monetaria para adquirir casa propia, construirla o mejorarla.
Los Programas de Vivienda Subsidiada Más destacados por su facilidad de pago y acomodarse a las necesidades de las familias son:
Mi Casa Ya
Jóvenes propietarios
Subsidios de viviendas FOVIS
Mi Casa Ya
los proyectos subsidio mi casa ya son planes de acción enfocados en beneficiar a hogares que tengan ingresos menores a cuatro salarios mínimos, es decir, a $4.000.000 de pesos.
Las familias con esta condición pueden alcanzar un subsidio monetario de 20 y 30 salarios mínimos (SMMLV) que equivalen a $30.000.000 y $ 20.000.000 millones de pesos, esta cantidad dependerá de los ingresos para comprar la vivienda.
Por otra parte, los beneficiados recibirán una cobertura a la tasa de interés de cinco puntos porcentuales para viviendas de interés prioritario que no sobrepasen los $90.000.000 y de cuatro puntos porcentuales para casas de interés social de hasta $135.000.000 o de $150.000.000 para zonas urbanas cuya población sobrepase el millón de habitantes.
Jóvenes Propietarios
El Programa Jóvenes Propietarios es una iniciativa del Gobierno Nacional para ofrecer el acceso a vivienda nueva con énfasis a los jóvenes entre 18 y 28 años de edad.
Este apoyo tiene de preferencia el credito de vivienda vis o vivienda de interés social (VIS), ofrece garantías para el préstamo hipotecario 100 % subsidiadas por el Gobierno Nacional y su acompañamiento en todas las diligencias.
A través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), se puede lograr la tasa de interés preferenciales de un dígito, así como una menor exigencia de cuota inicial para la compra de vivienda VIS.
Dicho lo anterior, se podrá financiar hasta un 90 % del costo de la casa, el Estado será el fiador, a través de una garantía 100 % subvencionada para el crédito de la vivienda de interés social.
La asistencia se concede a jóvenes con ingresos menores a dos salarios mínimos mensuales y solamente para la compra de casa nueva, en el segmento de interés social.
Subsidio Familiar De Vivienda (FOVIS)
El Subsidio Familiar es un respaldo monetario o en especie que se otorga por una sola vez al asistido. Determina un complemento de su ahorro para apoyarlo en la adquisición o construcción de casa de interés social o subsidio arreglo de vivienda para la remodelación de la misma, y se concede a los afiliados que tengan conformado un hogar y que sus ingresos sean menores a $ 4.000.000.
Hay dos grupos de familias que pueden solicitar este beneficio:
Por un lado, están las familias afiliadas al Sistema del Subsidio Familiar que tienen una afiliación a una Caja de Compensación Familiar.
Y por otro, las familias conformadas por trabajadores independientes o del sector informal que están afiliados a una Caja de Compensación Familiar.
Entre los requisitos que se deben cumplir para este subsidio están:
- Familias conformadas que compartan el mismo lugar de residencia.
- Que sus ingresos totales mensuales sean menores a 4 cuatro salarios mínimos (SMMLV).
- No ser propietario de una vivienda o inmueble, en el caso de comprar casa nueva.
- Ser dueño del terreno o de la institución promotora de vivienda en el caso que sea para la construcción del inmueble.
- Ser dueño de la casa o el inmueble y que está presente insuficiencias esenciales como pisos, techos entre otros, si el subsidio es destinado para el mejoramiento de este.
- No haber sido beneficiado anteriormente de una subvención de Vivienda, o haber sido beneficiado con préstamos del Instituto de Crédito Territorial o del Fondo Nacional del Ahorro.