Proyectos para Mi Casa Ya
El Programa Mi Casa Ya es impulsado por el Gobierno Nacional, que tiene como objetivo beneficiar a miles de hogares con bajos ingresos y quienes tienen el sueño de acceder a su casa propia (y se les dificulte reunir el dinero). El subsidio continua vigente este año 2022 para inscribirme en mi casa ya, y de acuerdo al ministerio de vivienda también lo estará en 2023, hasta el momento los subsidios otorgados han sido mas de 135.000, haciendo realidad el sueño de miles de colombianos de tener su casa propia.
El apoyo familiar facilita la adquisición de una casa y brinda descuentos en tasas de interés (pudiendo reducir el pago del mes en un 30%). Además, está dirigido a los sectores de la población, con ingresos menores a $4.000.000 de pesos (4 SMMLV).
De esta manera, los colombianos que tengan ingresos inferiores al salario mínimo, tendrán acceso a un monto de hasta 50 veces su salario mensual. Esto facilitará el acceso a un hogar propio.
Requisitos para acceder al Subsidio
Además de tener en cuenta las condiciones anteriores, el beneficiario tendrá que cumplir con los siguientes requisitos:
- No ser propietarios de ninguna vivienda.
- Tener un crédito aprobado (expedido por el FNA o el banco de su preferencia).
- No haber tenido nunca un subsidio familiar para vivienda.
- No ser beneficiario de ninguna tasa de interés.
- Si el beneficiario está afiliado a la Caja de Compensación Familiar, tendrá que solicitar el acceso al programa desde dicha caja.
Mi Casa Ya Postularse ¿Cómo Aplicar al Beneficio? Paso a paso
Para comenzar con el trámite de acceso al programa, las familias deberán realizar los siguientes pasos:
- Para solicitar la ayuda y acceder a los beneficios del programa, la persona deberá elegir la vivienda a comprar y comunicarse con su cooperativa de crédito y ahorro o al FNA (Fondo Nacional de Ahorro).
- Escoger una vivienda VIP (de hasta 90 millones de pesos) o una vivienda VIS (de hasta 150 millones de pesos). La vivienda deberá ser nueva y encontrarse en el casco urbano de la ciudad.
- Dirigirse al FNA, banco o agencia crediticia que otorga el crédito, en donde se tendrán en cuenta las condiciones, se emitirá el préstamo (en caso de tener toda la documentación en regla) y se evaluará la aprobación del subsidio (etapa de revisión).
- Una vez que la solicitud es aprobada, se podrá acceder al beneficio (el cual estará disponible antes de escriturar la casa y tras la acreditación correspondiente).
Montos y Tasas del Subsidio
- Las familias que tengan ingresos de $2 millones de pesos, van a ser beneficiadas con la cuota inicial hasta por $30 millones.
- Las familias que cuenten con ingresos de entre 2 y 4 millones de pesos, recibirán 20 millones de pesos para pagar el monto de la cuota inicial de la vivienda.
Más el subsidio a la tasa de intereses mensuales durante 07 años así:
- La tasa efectiva anual va a ser del 4%, en caso de que la vivienda VIS para un apoyo de $15´000.000 millones en los siguientes 07 años.
- La tasa efectiva será de 5% para la vivienda VIP con un apoyo de $8´600.000 millones en los 07 años siguientes.
Información Importante para tener en Cuenta de Mi Casa Ya
- En caso de ser deudor, no podrá acceder al crédito.
- Las viviendas deberán ser nuevas y estar ubicadas en casco urbano.
- Hay un cierto número de cupos a cubrir (150.000), por lo que se otorgarán subsidios hasta agotar la demanda.
- Podrán acceder al beneficio, tanto trabajadores formales como informales.
Aplicación y Registro al Subsidio Mi Casa ya
Las personas o familias interesadas en aplicar al Subsidio de vivienda, deberán ingresar en el siguiente enlace micasaya.minvivienda.gov.co donde podrán ampliar la información y aplicar al subsidio, del mismo modo pueden comunicarse a los teléfonos +57 (1) 371 53 63 o al 01 8000 413 664
En las oficinas de atención al ciudadano calle 17 # 9-36 tercer piso en la ciudad de Bogotá, horario de atención de lunes a viernes desde las 08:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde.