Créditos y Apoyos para mujeres emprendedoras
Si eres mujer y tienes un emprendimiento o quieres comenzar un negocio, este financiamiento es perfecto para ti. El programa tiene el objetivo de aumentar el crecimiento económico e impulsar microempresas que, sin ayuda adicional, tendrían muchas más dificultades.
Un apoyo extra, préstamo, crédito o subsidio te ayudará a desarrollar tu actividad empresarial y a expandirte de forma exitosa. Por ello, a continuación, compartimos toda la información necesaria para que puedas acceder a tu crédito de inmediato.
Créditos para mujeres emprendedoras
Algunos de los créditos para mujeres emprendedoras pueden ser expedidos por el Gobierno de México, junto con el fondo de desarrollo social, o bien financiados por instituciones privadas. Los microcréditos se van a otorgar gradualmente y permiten acceder a un bono con un monto mayor (a medida que se cancelen créditos previos).
¿Qué objetivos tienen los créditos?
Los créditos y financiamientos para mujeres que emprenden tienen la finalidad de contribuir con el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes), reducir la brecha de género, aumentar la independencia económica de las mujeres y, como si todo esto fuera poco, afianzar el negocio financiero e impulsar la economía.
¿Quiénes pueden acceder?
Cualquier mujer que desarrolle alguna actividad económica empresarial, o desee abrir su primer emprendimiento y necesite financiamiento para comenzar. Además, podrán acceder al programa todas aquellas mujeres que cumplan con los requerimientos y consideraciones emitidas por el FONDESO.
Niveles de financiamiento
El programa cuenta con planes y niveles de créditos para mujeres emprendedoras. Cabe mencionar que, en todos los casos, las tazas van a ser de 0.25% del monto total.
Plan N°1: El monto mínimo a cobrar será de 5 mil y el máximo de 7 mil. Con un plazo para pagar de 8 meses (haciéndolo quincenalmente).
Plan N°2: El crédito tiene montos de entre 8 mil y 11 mil pesos, con cuotas quincenales a pagar en 12 meses.
Plan N°3: Este nivel otorga un monto mínimo de 12 mil y un máximo de 15 mil pesos mexicanos. El pago también va a ser quincenal.
Plan N°4: Con un mínimo de 16 mil y un máximo de 19 mil pesos, este crédito también deberá pagarse cada 15 días (en 16 meses).
Plan N°5: Con un total de 36 pagos a ser depositados cada 15 días, este nivel va a otorgar de 20 mil a 25 mil pesos.
Requisitos para acceder a los créditos para mujeres
Además de los niveles y montos establecidos, será necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser residente de México y tener un comprobante de residencia actualizado.
- Presentar identificación vigente y con foto actualizada.
- Haber realizado la capacitación dictada por FONDESO.
- Presentar solicitud de crédito.
- Contar con un codeudor solidario.
- Tener ClaveÚnica de Registro de Población (CURP).
- Realizar el pre-registro en la web de Fondeso.
- Contar con el formulario del proyecto de negocio.
- En niveles superiores se deberá presentar la constancia de no adeudo.
Información adicional
- Link para acceder al pre-registro en línea: https://registros.fondeso.cdmx.gob.mx/
- Teléfonos de atención: 55 9180-0788, 55 9180-0791, 55 9180-0780.
- Módulo de FONDESO (para acceder a las alcaldías de donde se encuentre el negocio): https://www.fondeso.cdmx.gob.mx/modulos
- Se puede solicitar más información enviando un correo electrónico a fondeso@fondeso.cdmx.gob.mx o accediendo al instagram: @fondeso_cdmx
- Los registros y trámites de FONDESO son gratuitos.